Las plantas enseñan mucho sobre nosotros, nuestras relaciones y forma de vivir la vida
Fabián Mannise Tecno. En Horticultura y Jardinería
Sorpresa amigos, quería estar presente para dejarles alguna reflexión a poco de iniciarse un Nuevo Año y que mejor hacerlo trazando un paralelismo con esa enseñanza que nos dan las plantas en beneficio del crecimiento personal. Quienes cultivamos el arte de plantar aprendimos que para ello hay que aplicar el mismo principio de nuestro ser, tenemos que saber entregar algo para empezar una vida nueva. Una semilla tiene en su interior todo lo necesario para llegar a ser algo único, una planta, una flor o un gran árbol. Las semillas tardan en germinar y eso a veces nos torna ansiosos, es lo que nos pasa cuando intentamos iniciar un nuevo camino o introducir un nuevo hábito. Lo importante es centrarse en la acción y no en los resultados. Confiar que las acciones correctas llevaran a los resultados deseados. La dedicación que le dispensamos a esta tarea agudiza cada vez más el sentido de la observación; por ejemplo si una planta que necesita riego cada dos días no le aportamos tal elemento por un mes y luego de golpe le vertemos agua, seguramente no se reanimara y terminará secándose, muriéndose. En la naturaleza no todo es crecer, existen tiempos para cosa, muchas plantas pierden sus hojas en otoño e invierno para renacer en primavera. Incluso algunas se quedan varios meses bajo tierra para volver a surgir un día como de la nada. También necesitamos parar un tiempo para centrarnos y recomenzar la actividad. Las ramas y el follaje son las partes visibles de una planta, pero lo que permanece oculto, las raíces, es donde debemos centrarnos para recuperarla, agregándole, agua, fertilizante, etc. En nuestra vida tendemos a tratar los síntomas en vez de ir a las causas raíces de los problemas. Cuando se trata de nuestro crecimiento personal, cualquier observación puede suponer un aprendizaje valioso. En este caso, las plantas pueden enseñarnos mucho, sobre nuestras relaciones, la forma de vivir. Robert Louis Stevenson, novelista cuentista poeta y ensayista británico que vivió entre 1850 y 1894, decía: “no juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas”. Estimados lectores a manera de aportar algo más respecto al vínculo del conocimiento que tenemos me atreví con estas líneas a que invitarlos a que observen ese paralelismo que existe entre las plantas y nosotros. ¡ FELIZ 2024 ¡
Escribile a Fabián, a través de dfmannise@gmail.com