MG.

La decisión por parte de la Intendencia que la Asociación de directores sea la que organice el carnaval, personificada en Horacio Lauría, creemos que no ha sido feliz. El tiempo lo dirá y ojalá tengamos un gran carnaval, “ambos dos” diría el Chavo. Claro, al haber un carnaval alternativo se generó una especie de grieta. La Intendencia no debió resolver de esa manera porque hubo, del otro lado digamos, un grupo de cinco conjuntos –nada menos- y muchos carnavaleros que tenían reclamos y que no fueron atendidos. No decimos que tengan razón o no, no vamos a lo sustancial.  La Intendencia debió nombrar una comisión nueva. Pero se debió haber optado por otra conducción no por tomar partido por un supuesto colectivo del que se conocen pocos nombres públicamente. El oficialismo corre con el caballo del comisario porque cuenta con mejor presupuesto y toda la logística. Esta situación se tornó en una especie de Peñarol-Nacional o Nacional-Peñarol. Flaco favor le hace a la democracia la Intendencia con esta resolución que por otra parte también la vemos en otros ámbitos por parte del propio intendente. ¿Divide y reinarás? Somos pocos y nos conocemos. Ambos concursos van a ser gratuitos y allí tendremos una medida clara de cuanto convoca el mismo. No hay dudas que los desfiles y las comparsas –todo lo festivo- tienen más seguidores. El deterioro de nuestro carnaval –sobretodo el concurso- viene desde hace años y tiene muchos factores que hemos analizado en algún momento. Nadie le ha puesto el cascabel al gato. No hay dudas que la organización es un tema importante pero también se deben mejorar las propuestas artísticas. Por otra parte el carnaval alternativo digamos ya tiene el apoyo del PIT-CTN y la Intersocial Paysandú. Ojalá que no se repita esta situación. El tiempo dirá. Sobre el título del suelto, no viene al caso analizarlo localmente, a nivel nacional se puede percibir más claramente, las murgas expresan una representación más cercana a la izquierda y el carnaval de Melo y Artigas es más fiestero, ¿más blanco? Y sí. Pero el carnaval debe ser una fiesta del pueblo, que critique y que divierta. José María, con mejores palabras que las nuestras también se refirió al mismo en la pasada edición. Al menos todo lo que ha pasado ha sido desprolijo. Al menos así opinamos nosotros.

Foto de archivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: «El carnaval es una inversión, no un gasto»

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…