Sobre el mediodía de este jueves 22 de febrero de 2024, el alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, realizó una transmisión en vivo a través de Facebook, vía que utiliza sistemáticamente para comunicarse con sus vecinos, en la que anunció la buena nueva de la decisión del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de construir aulas para el liceo en la localidad.
En los hechos el alcalde no está al frente de la gestión cotidiana del Municipio dado que el intendente Olivera dispuso la intervención del gobierno local para el desarrollo de una “reorganización administrativa” que lleva medio año de ejecución sin que se conozcan, con claridad, sus resultados.
No obstante esa situación particular, Ayende reivindicó el logro y detalló: “hace mucho tiempo que veníamos detrás de esta gestión. Y bueno, cuando uno se compromete y promete es bueno cumplirle a la gente como en este caso cumplimos con lo que prometimos. Varios años durmieron esos expedientes en el CODICEN hasta que nosotros le hincamos el diente, nos comprometimos con la población”. Destacó una reunión mantenida el año pasado con Juan Gabito, consejero de CODICEN, como clave para “destrabar el asunto”.
Luego de informar que por estas horas comenzará la tarea de “colocación de salones móviles en el predio de la escuela 14”, que es en lo que consiste la obra, insistió en que “el liceo” fue un compromiso de su campaña y rechazó la actitud de quienes “andan saludando con sombrero ajeno”, en alusión a personas de la localidad que en principio no colaboraron con el proyecto.
“Yo estoy muy contento porque esto costó varias idas a Montevideo, varias reuniones”, dijo el alcalde que destinó unos cuantos segundos del video de ocho minutos para agradecer “a Jorgito Larrañaga que fue quien me consiguió la reunión con la gente de CODICEN para destrabar esta gestión”, insistió saludando “a Jorgito Larrañaga que tuvo mucho que ver en agilizar esta entrevista que tuve con la gente de CODICEN el año pasado cuando tuve en la capital del país…”.
Es bastante llamativo el destaque que realiza Ayende del rol de Larrañaga Vidal en el referido proceso, especialmente cuando no resulta perceptible con nitidez cuál es el vínculo institucional que ampara dicha gestión, desde qué lugar se viabilizaron esas solicitudes de reuniones. Desde la perspectiva de la política partidaria las cuentas son más claras, Ayende es un notorio y activo militante a favor de Larrañaga Vidal que busca posicionarse dentro de la interna blanca de Paysandú reivindicando el legado político de su padre, Jorge W. Larrañaga, fundador del sector Alianza Nacional.
El video del alcalde:
https://www.facebook.com/100002999822660/videos/906268084300735/