Ingrid Borthagaray, concejal del Municipio de Quebracho en representación del Frente Amplio, dijo que el basurero de esa ciudad “sigue a cielo abierto, contaminando nuestro suelo, nuestro aire, nuestra agua” y a pesar de que el espacio opera al borde de sus posibilidades desde hace muchos años, “no se ha implementado ninguna medida, ningún cambio” al tiempo que  tampoco se visualiza que “haya alguna perspectiva de cambio”.

La concejal responsabiliza directamente de la situación actual a la alcalde, Silvia Visoso, en tanto elige no hacer foco en un asunto que reclama solución urgente y porque, además, por la vía de los hechos, obstaculiza la llegada del Concejo a las autoridades departamentales y a los organismos nacionales con injerencia directa en la temática para solicitar ayuda. “Como siempre ella espera como secretaria que haya alguna respuesta de parte del intendente y si no hay, no pasa nada”, lamentó Borthagaray que recordó que la existencia de estudios que comprueban que los lixiviados del basurero han contaminado cursos de agua, que varios vecinos se ocupan como hurgadores en condiciones “muy preocupantes” y que “la barométrica sigue volcando ahí mismo, vuelca en cualquier lado”, lo que pudo documentar en una imagen que integra la galería que sigue.

Escuchar a Dra. Ingrid Borthagaray, concejal de Quebracho

Más allá de la compleja situación del espacio, la integrante del gobierno local reconoció que en ese territorio “no existen políticas ambientales” y que en las actuales condiciones “es utópico pensar que podamos trabajar en políticas ambientales y esto tiene que ver con la forma de gestión de la administración que va resolviendo en la medida que van surgiendo los temas, de manera superficial, pero que no construye políticas de largo plazo”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…