Escribe Álvaro Guigou
Mejores números que el rival
Los números del seleccionado sanducero son contundentes y generan confianza para afrontar las finales ante Soriano capital. La selección mercedaria también llega con buenos números pero más irregulares que se pueden a que, así como goleó fue goleada. Cuenta Mercedes con Walter Domínguez uno de los goleadores de la copa junto a Sebastián Noy con 12 gritos de gol.
Alta efectividad
La blanca absoluta ha disputado hasta aquí 13 partidos, de los cuales ganó 10, empató 1 y perdió 2; perdió en el debut clásico de visita y en el partido revancha ante Lavalleja y ambos por 1-0, el único empate fue de visita en el “Goyenola” (punto sumamente importante en ese momento). Esto hace que se haya alcanzado una efectividad del 79,49%, números que en otro formato de torneo serían inalcanzables pero, acá se trata del popular “mata mata” y hay que alcanzar más del 50% de los puntos o vencer en alargue o penales; sin dudas los números ratifican la capacidad de este plantel, ahora simplemente habrá que demostrar en dos partidos la jerarquía de estos jugadores.
Si llegas tarde o te vas temprano, te perdéis algún gol. Si la blanca convierte gana es la máxima, revertir un resultado es un debe.
Se han convertido 30 goles a favor y se han recibido 8 con una diferencia a favor de 21 dianas; un promedio de 2,3 por partido se convierte y se le convierte 0,6 haciendo esto que en promedio la selección sanducera ha vencido casi por dos goles diferencia. El 50% de los goles se han convertido entre los primeros 15 (6) y los últimos 15 (8) minutos. Entre los 15’ y los 30’ convirtió 6, tanto de 30’ a 45’ marco 5 veces, de 45’ a 60’ convirtió en 4 ocasiones y el debe es entre los 60 y los 75 minutos donde sólo convirtió un gol, siendo además el momento a mejorar la concentración defensiva ya que cuatro de los goles recibidos fueron en ese lapso y otros tres en los últimos quince minutos (2 de los goles recibidos fueron en el único encuentro en el que recibió más de un tanto, ante Rivera cuando ya ganaba 7-0).
En los tres encuentros donde no ganó, no pudo convertir, siempre que convirtió gol se alzó con los tres puntos. Cuando estuvimos abajo en el marcador se terminó así 0-1.
Reparto de goles, delanteros que convierten
La mitad de los goles convertidos fueron por parte de los puntas que ha colocado Carlos Cabillón (7 de Machado, 5 de Andrioli, 3 de Laforcada y 2 de Trinidades), volantes con gol (3 de González, 2 de Rossi, 1 de Agüero), 1 de Morales y capítulo aparte para Perg, el rápido por derecha que ha aportado 3 pelotas a la red. Los tres restantes fueron regalitos de auto gol. No sé han marrado penales ya que nos pitaron tres y uno fue convertido por el “pato gol” (Nicolás Machado) y los restantes por el capitán (Ignacio González).
Un equipo convencido de su idea que busca jugar siempre
La selección promedia por partido 8 tiros al arco, 7 situaciones de gol, 4 tiros de esquina, 2,5 fueras de juego y 9 faltas. Evidenciando también una efectividad muy favorable de lo que genera y le generan lo que sin dudas son números por demás importantes que hacen al método, al trabajo para buscar el resultado.
Se ha jugado limpio, hubo algún arbitraje de tarjeta fácil
Se han recibido tan sólo tres expulsiones de jugadores de cancha y una de cuerpo técnico (tres de ellas en el partido como local frente a Lavalleja); todas fueron como local. Sancionado con 30 tarjetas amarillas, haciendo un promedio de 2,5 por partido (nunca se recibió en los primeros quince minutos); siendo el clásico de visitante el peor partido en este aspecto con ocho amonestaciones.
Imbatible de local y fuerte de visitante
Por último no se ha cedido puntos en el Estadio Artigas (21 de 21), se rescataron 10 de 18 de visita. Es por esto que a la hora de un pronóstico para la final, ganar de local (primera tarea aprobada) y empatar de visita es altamente probable pero, cuando la pelota rueda todo puede suceder.
Los dirigidos por Cabillón viajarán a Mercedes con la ventaja de dos resultados a su favor para gritar cam……