CONGRESO DE INTENDENTES TRABAJARÁ JUNTO AL PODER EJECUTIVO PARA ATENDER SITUACIÓN CRÍTICA DE LA CAMINERÍA RURAL

El Congreso de Intendentes sesionó en la ciudad de Montevideo, donde recibió al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Cr. Fernando Blanco y al subdirector, Ing. Benjamín Irazábal, para tratar el tema de la respuesta a los daños ocasionados por las inclemencias climáticas. Históricamente, los gobiernos departamentales se encuentran en la primera línea de atención a la emergencia. Especialmente en el último tiempo, han tenido que enfrentar sucesivos desafíos a partir de sequías, inundaciones, turbonadas, entre otras situaciones que requieren una respuesta inmediata. Uno de los rubros más perjudicados es el de la caminería rural, que no solo afecta la movilidad y el transporte de bienes y servicios-especialmente en zafra de cosecha-, sino también la accesibilidad de las personas que viven en el medio rural.

A instancias de los solicitado por el presidente de la República durante su recorrida por las zonas afectadas por los eventos climáticos, el Congreso de Intendentes presentó el relevamiento de la situación de los distintos departamentos, destacando que la misma es crítica. Por este motivo, y sumado a la estimación de las inversiones millonarias necesarias para recuperar la infraestructura, se solicitó se decrete la emergencia en materia de caminería rural. En esa línea, se acordó conformar un equipo de trabajo entre OPP y el Congreso de Intendentes, para la gestión de apoyos destinados a atender dicha emergencia.
Posteriormente, el plenario recibió una delegación de INE y AGESIC para trabajar en un convenio de cooperación que permita avanzar en la georreferenciación de datos espaciales en el marco de IDEuy. Finalmente, se presentaron avances del proyecto “Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas” (GIREC) ejecutado por el Congreso de Intendentes a través de los gobiernos departamentales y cofinanciado por la Unión Europea.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…