En base a Comunicación IDP.
Se trata de la primera mujer nacionalista en ostentar dicho cargo. El acto de asunción se llevará a cabo el martes 11 de febrero a las 10 de la mañana en la sala “Ing. José Acquistapace” del Palacio Municipal, donde tendrá lugar la ceremonia protocolar en la que Núñez Soler asumirá como Intendente Departamental, subrogando al actual jefe comunal Nicolás Olivera, quien presentó renuncia a su cargo ante la Junta Departamental, conforme al artículo 92 de la Constitución de la República, que señala que los jefes comunales que pretendan ser reelectos deberán renunciar y cesar en sus cargos “con tres meses de anticipación al acto electoral”, que tendrá lugar en el mes de mayo del presente año.
Para los próximos 5 meses de gestión, Núñez ha confiado el cargo de Secretario General de la Intendencia al dirigente Colorado Andrés Klein, quien junto a un destacado equipo de técnicos y asesores en aquellas áreas más sensibles de la administración municipal y cuyos nombres serán dados a conocer tras la asunción, acompañarán a la nueva Intendente con el compromiso de trabajar junto a la gente y por los problemas reales que hoy aquejan a los sanduceros.
Nancy Núñez Soler, hija de camionero y de ama de casa, la mayor de dos hermanos, casada con Carlos Tournabén desde hace 33 años y madre de Juan Pablo y abuela de Lorenzo, llega a la Intendencia de Paysandú al ser la primera suplente del actual Intendente Olivera. En el área política militó y dirigió la juventud del Club Diego Lamas de Paysandú hasta el año 1990, alejándose luego para dedicarse a su formación profesional y personal.
En el año 2018 el Dr. Jorge Larrañaga la convoca para coordinar, en su departamento, la campaña “Vivir sin miedo”, promovida por el propio Larrañaga a quien además asesoró en el área educativa hasta su ingreso a la Cámara de Diputados.
Fue además la primera mujer del Partido Nacional en ocupar la banca de Diputados por el Departamento de Paysandú durante el período 2020-2025.
Nancy Núñez Soler es Educadora con formación universitaria, formación en Investigación y Solución de Problemáticas Educativas. Ha liderado equipos multidisciplinarios y gestionados por instituciones macro de encuadre nacional. Integra redes de investigadores latinoamericanos y ha ido formadora de formadores en el área de Didáctica. Desempeñó todos los cargos de la carrera docente desde el aula a la Inspección Departamental de Paysandú y de San José, en carácter efectivo por Concurso de Oposición y Méritos. Posee experticia en administrar y gestionar reformas, innovación y cambios sociales que impactan en la calidad de vida de las personas y de la sociedad; experiencia en la gestión de recursos humanos y en diseño de proyectos de intervención que contribuyen al crecimiento intelectual de la sociedad.
Ha realizado publicaciones especializadas y ponencias en eventos nacionales e internacionales. Doctora en Educación con titulación internacional, Experta Universitaria en Administración de la Educación, Magister con énfasis en Enseñanzas y Aprendizajes, especializada en Gestión de Instituciones Educativas, Posgrado en Calidad de la Educación, entre otros. Durante el período legislativo como representante por Paysandú en la Cámara de Diputados, Núñez fue miembro de las comisiones de Asuntos Internacionales, e Internacionales integradas con Constitución, y de la Comisión de Hacienda integrada con Especial de asuntos Municipales.
Actuó además como miembro de la Comisión de Frontera con Argentina y delegada por el Partido Nacional en las comisiones de Educación y Cultura y Especial de Población y Desarrollo. Presentó diversos proyectos relacionados a temas sociales, educativos y laborales del departamento y la región, como por ejemplo la exoneración fiscal para pequeñas y medianas empresas de los departamentos de frontera, apoyo a contribuyentes en virtud de las inundaciones que afectaron esta zona del país, subsidio especial para los trabajadores portuarios de las terminales de Fray Bentos y Paysandú, la designación con el nombre de la profesora Amelia Varietti del liceo Nº 7 de nuestra ciudad, entre tantos otros. Asimismo formó parte de los Grupos de Amistad Interparlamentarios, con países como: Arabia Saudita, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, Reino de Marruecos y República Checa, participando en algunos casos de instancias a nivel internacional en representación del Parlamento y del Partido Nacional.