La candidatura de Mario Díaz a intendente por el Frente Amplio inauguró ayer su sede partidaria en 18 de julio casi Batlle Berres que contó con un gran marco de público. El salón estuvo desbordado y muchas personas debieron seguir los distintos discursos desde la vereda. Díaz expresó, entre otros conceptos que para ganar en mayo será necesario que «la mayoría de los que nos votaron en noviembre nos acompañen en mayo. En tres días asumirá un gobierno por el que todos trabajamos, y eso genera esperanza. Entre otras cosas tenemos un presidente y vicepresidenta que han asumido compromisos y tienen sensibilidad para resolver la pobreza infantil, el deterioro de la salud, el desempleo».

Añadió que «el paso, la necesidad implica convencer a esos 43 mil sanduceros que nos acompañen un gobierno con la misma sensibilidad, con la misma impronta, que ponga en el centro los dramas, los sufrimientos de una buena parte de la población».

Enfatizó que «no es menor que el gobierno departamental tenga que ser del mismo signo que el nacional».

Un gobierno del FA «tiene que definir prioridades: el desarrollo económico es uno de ellos. Paysandú ha venido sufriendo un deterioro de su estructura productiva desde hace 30 años. Eso no se resuelve con medidas mágicas, ni desde la soberbia del intendente demostrando traer alguna inversión al departamento. Hay que tener una planificación a largo plazo. Si no incorporamos al sistema político, a los empresarios, a los trabajadores, a la Universidad no podremos avanzar».

Acto seguido expresó que «me duele salir a hablar con los vecinos y escuchar gente demandando empleo y no podemos darle empleo, eso sería una actitud demagógica. Queremos una campaña con franqueza, con sinceridad. Nos indigna ver esas realidades»,

La apuesta será «a un gobierno de cercanía, recorriendo el departamento, escuchando las necesidades de la gente».

«No puede ser que que gastemos 6 millones de dólares en un estadio cerrado y no podamos reparar una Policlínica que permanece cerrada porque se llueve» fue una de las definiciones más importantes de la noche.

Asimismo narró otra realidad, de las personas que cuando llueve le entra agua a sus casas y es porque no se resolvió tema de pluviales y cordón cuneta.

Fue claro en expresar que las definiciones estarán  en base a que «las prioridades tendrán que ser en función de las necesidades de la gente y no de obras donde parece que se busca trascender, busca relevancia nacional».

Subrayó que se necesita un gobierno que «jerarquice lo colectivo, que genere espacios de interacción. Ayer me reunía con las cooperativas que están en la ex Paylana. Tienen un montón de problemas que no se han resuelto. Hay mezquindad porque es un proyecto de otro gobierno».

Aquí el video: https://fb.watch/x-_pIFamS1/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…