Así titula en la red Linkedin el ex Administrador del puente Gral. Artigas Ing. Javier De Castellet una carta en la que advierte que CARU no canceló deuda histórica como hizo saber el organismo binacional días pasados. Aquí compartimos la misma:

Lamentablemente nos quieren hacer pasar por tontos al hacer estas declaraciones como una consecuencia de una gestión exitosa.

«En primer lugar los ingresos económicos de CARU fueron récords gracias al aumento de tránsito en este periodo luego de la pandemia y además por las diferencias de cambio en la tarifa de peaje (que es monopolio de CARU). Por ejemplo la tarifa de vehículo CAT 2 es de USD 8 y en UYU fue de 450 (en promedio en el periodo equivalen a mas de USD 11). Es decir solo por diferencias de cambio la CARU obtuvo casi un 50 % más de beneficios.
Por eso los beneficios obtenidos por CARU en el periodo no han sido por una gestión austera (récord de vehículos alta gama, récord de ingresos de personal y gastos en «asesores» entre otros).
En 2019 se invirtió en un sistema de peaje que hoy debiera funcionar con menos del 25% de los costos operativos del antiguo sistema, sin embargo hoy se gasta más del 50% qué con el sistema anterior.
Se podría haber bajado la tarifa de peaje entre otros beneficios directos a la población.

En segundo lugar, y no menos importante, es que están devolviendo a valores del año 1975, unos USD 15.200.000 para Uruguay.
Cualquiera que entienda un poco de evaluación financiera y sabiendo que los valores actuales patrimoniales de cada puente esta en el entorno de los USD 150 millones, se da cuenta que la «deuda» no está saldada.
¿A quién de nosotros le dan un préstamo y a los 50 años devuelve lo mismo?
Es una lástima que este este tipo de «gestiones exitosas» sean tomadas como ejemplo».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EL CUENTO DE HANS BRINKER

Por Horacio R. Brum  Todos los países necesitan héroes populares, que no…

Antonella Melano Resio fue electa Alcaldesa en España

Es de origen uruguayo, sanducera para más datos y fue electa hoy…

«Sorprendente» llamado de CARU para cargo de “Coordinador de Delegación uruguaya”

Para el Arq. Rogelio Texeira, vice-presidente de la Delegación Uruguaya ante CARU…

La Revolución de Mayo en Paysandú: «eran hombres de carne y hueso»

En el tradicional encuentro conmemorativo de la Revolución de Mayo, el cónsul…