ESPACIO COMERCIAL-

25 años de autoservice Nataleo
Jorge Ledesma, principal de autoservicio Nataleo dialogó con 20Once para referirse a los 25 años de este emprendimiento comercial que hoy tiene tres casas y emplea a 25 personas. La estadística arroja un crecimiento promedio de un empleado por año.
“Nos iniciamos en mayo de 1991 en la esquina de 6 de abril y Felippone. Compramos un comercio que estaba en venta en el rubro almacén y bar. Nosotros básicamente queríamos tener una alternativa al desempleo. Las expectativas en lo personal eran difíciles de orientar en aquel entonces. Yo era bancario ya y mi señora trabajaba en una empresa local. Teníamos unos pequeños ahorros que fueron suficientes para pagarle a los propietarios de esa firma”.
En esa zona hasta el 2008 funcionó Nataleo momento en el que se trasladó a avenida España casi Guayabos.
“El bar duró solo tres meses, luego anexamos frutería. Es de destacar que en todo este proceso nos han acompañado una empleada (Marta) desde el día en que abrimos, en marzo de 1994 incorporamos a Silvia, haciendo su primera experiencia laboral y que aún hoy sigue trabajando con nosotros. Consideramos que hemos tenido suerte de alguna forma, hay que hacer un montón de cosas bien pero también hay que tener suerte, que la salud ayude, que el entorno favorezca, la coyuntura económica también” agregó Ledesma.
En el 1993 se transforma a autoservice el comercio, en 1996 se computariza la facturación, “eso fue bastante innovador para lo que era un servicio en un barrio” y después en 1997 el comercio se trasladó a mitad de cuadra, de un local de 60 metros2 pasó a 120 metros2. Había mejores góndolas, se agregó una caja más, mejores espacios para la circulación y dejando la esquina como frutería primero y como depósito después. En el 2008 nos trasladados con todo al local de la Avenida España 1435 (nuestra casa central). En 2012 se incorporó el local de la esquina donde funciona la carnicería (Cerrito y Avenida España), “allí se anexó otros servicios, fiambrería y rotisería y en el 2015 a finales incorporamos el local de Vizconde y Rincón, acá es más completo, tiene carnicería”.
Ledesma indicó que “en estos 25 años hemos tenido experiencias de todo tipo, momentos de auge, complicaciones como la del 2002 donde había una coyuntura económica que impactó en las empresas y personas, fueron años bastante complicados en general. Fueron oportunidades que se aprovecharon y fuimos dando pasitos, y estemos festejando 25 años de trayectoria comercial ininterrumpida, con la misma razón social, eso juega un papel importante. Las pequeñas y medianas empresas tienen esas vulnerabilidades. Si a los 4 años no se perfiló con una proyección que le permita desarrollarse, a los 8 años terminan cerrando. Son los análisis que se hacen, es una realidad mundial no solo de Uruguay”.
Consultado sobre los logros obtenidos aseveró que “esto es dedicación, perseverancia, compromiso, responsabilidad, deseo de avanzar, de capacitarse, de aprender todos los días. Eso juega un papel importante en el desarrollo de la empresa”.
Además entiende que “siempre estamos abiertos a nuevas propuestas, hemos adaptado nuestro funcionamiento a como se vienen dando las situaciones en el mercado. Esto tiene un proceso de adaptación en forma constante, que se tiene que llevar adelante aprendiendo, con tolerancia y capacidad para adaptarse a las distintas situaciones que se presentan”.
Hoy Nataleo tiene convenios con Pili, Industrial Paysandú, Servipay, La Esquina del repuesto, con trabajadores de Norteña.
El crédito de la casa es importante en el volumen del negocio, “lo que era la libreta de almacén la fuimos modernizando y hoy tiene una cuenta corriente ese cliente, en el mismo ticket tiene el detalle, es un servicio de cuenta corriente adaptado a estos tiempos”.
Buen posicionamiento en precios
Hoy por ley aquellas empresas que tienen 3 o más cajas están obligadas a reportar los precios que ahora se hacen a diario, “a través de una aplicación en el celular cualquier cliente puede saber a qué precio se venden nuestros productos como si estuviese en el comercio. En marzo Nataleo se ubicó en el 9º. lugar a nivel país en los precios más bajos de la canasta. Tiene costo ese servicio a través de un software que nos cuesta, se le agregan más costos a las empresas. Insistimos en que no se tiene mucho cuidado cuando se proponen o exigen cosas, los costos que tienen. En todas esas preocupaciones está el mediano empresario que tiene que manejarse en esos escenarios, con la particularidad de las regiones. Nosotros estamos en la región de frontera, vulnerable cuando las diferencias de precio son marcadas, hoy estamos pasando por un momento distinto, favorable para nosotros, hoy no hay una fuga de recursos. Nosotros tenemos un país centralista que determina normas para todos por eso es necesario regionalizar, encontrar más instrumentos que permitan la sostenibilidad y desarrollo de las empresas”.
Ledesma se ocupa al final del encuentro de agradecer “a todos los que nos han acompañado en este proceso, clientes, amigos, proveedores, familiares, funcionarios que han pasado y han dejado su aporte en horas de trabajo”.
La expectativa “es la de seguir mejorando en cuanto a gestión, servicio y en cuanto a participación en la sociedad”.