Alicia Maneiro, presidenta de FUCVAM
Alicia Maneiro es la presidenta de FUCVAM. En la mañana del lunes visitó la redacción de 20Once. Cada 26 de febrero se celebra el aniversario de la recolección de firmas de 1984, ocasión en la que la dictadura militar pretendió eliminar el sistema cooperativo, pretendiendo pasarlo al régimen de propiedad horizontal.
En aquella oportunidad la movilización fue muy fuerte, “el pueblo uruguayo acompañó la juntada de firmas, se lograron 300 mil firmas en un solo día, allí los estudiantes, los jubilados, los trabajadores consiguieron firmas en todo el país”. De esa manera se le puso freno a una decisión de la dictadura”.
Los actos se realizaron en dos zonas de Montevideo y en Paysandú. En nuestra ciudad fue en plaza Terra y la elección es por el peso histórico que ha tenido nuestra ciudad en el cooperativismo.
Coincidentemente este año se cumplen 50 años de la ley que tuvo la iniciativa de Terra.
Plataforma 2018
En cuanto a las reivindicaciones para este año las mismas tienen que ver con “el subsidio de la permanencia, pasarlo a ley. Los otros temas tienen un cariz económico, nosotros tenemos un diálogo fluido con el Ministerio de vivienda pero tiene un techo, lo económico lo resuelve Economía. Hace unos días tuvimos una entrevista con el presiente Vázquez, allí le trasladamos la plataforma reivindicativa, y también destacamos lo que venimos haciendo y todo lo que se ha avanzado. En ese sentido se formó una mesa tripartita de negociaciones en la que particpan el Ministerio de Vivienda, el de Economía y nosotros”.
Otro de las reivindicaciones es “la rebaja de la tasa de interés de repago, pagamos desde 2008 un interés del 5,25 mensual, es la tasa de mercado. A 25 años, nosotros queremos bajar a 2 por ciento. Nosotros recibimos dinero del estado que tiene costo administrativo. El pago es al fondo que se paga, o sea vuelve al estado”.