Durante la 53 Semana de la Cerveza, sanduceros y visitantes que lleguen a la Terminal de ómnibus podrán apreciar la muestra fotográfica “El Monumento Invisible” acerca del Cementerio Viejo. Sanduceros y visitantes la podrán recorrer de 10 a 22 horas.

La exposición será vista por diversos públicos, habilitada a instancias del Museo Histórico del MEC, Programa Bienes Culturales en Movimiento y el equipo de Coordinación de los Museos Departamentales de la Intendencia.

En esta ocasión se exponen 25 obras, siendo la primera vez que se presenta como muestra itinerante que llega desde la Casa Lavalleja del Museo Histórico Nacional. Enrique Moreno, uno de los coordinadores de museos, se mostró satisfecho porque la muestra ya fue solicitada por la Dirección de Cultura de la Intendencia de San José para el mes de abril.

Con relación a su habilitación, dijo que “tenerla aquí (en la terminal) es fundamental porque de alguna manera, es la puerta de entrada a Paysandú”.

Cada fotografía cuenta con los lentes 3D para quien la recorra y una referencia del significado y simbología. Se trata de dos muestras en una: documentos del Monumento recopilados a través de una investigación a cargo de quienes cursan las prácticas pre profesionales de Archivología en el Museo Histórico que “por primera vez salen a la luz y cuentan la historia del Monumento a Perpetuidad”.

Por otra parte están las fotos 3D “un mecanismo sobre el cual los estudiantes Hugo Minetti y Marta Abraham vienen trabajando hace años y en esta oportunidad, especialmente sobre los bienes culturales del Monumento a Perpetuidad”.

La muestra se puede visitar de 10 a 22 horas. Moreno invitó y recordó que se puede visitar el Monumento a Perpetuidad que estará abierto de 9 a 18 horas, al igual que el Museo Histórico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…

Martín Troisi: “Es más importante saber inglés que saber programar”

El uruguayo que vendió su empresa en 100 millones de dólares Por…