Escribe Fernando Sollazo
El sanducero Cesar Pirez, ex-jugador y entrenador de básquetbol es el actual Coordinador del 3×3 de la Federación Uruguaya de Básquetbol. Pirez jugó en varios equipos de nuestra ciudad como el caso de Club Remeros Paysandú, Olimpia, Pay Cap, Touring BBC y Paysandú Wanderers con quienes logró varios títulos a nivel local, del litoral y Regional. También tuvo un pasaje por el básquetbol de Mercedes hasta que se dedicó a la Gestión Deportiva realizando cursos en Argentina y nuestro país. Con el título de entrenador ha tenido una variada actividad en el básquetbol capitalino siendo Coordinador de formativas del Club Cordón y entrenador de Primera División en la Liga Uruguaya. Fue el primer Coordinador de la CEFUBB dónde adquirió una rica experiencia. Anualmente viaja a Europa, principalmente a Italia dónde participa de campamentos de formativas. Este año consecuencia de la pandemia esto quedó trunco. Actualmente es el Coordinador del 3×3 de la FUBB para todo el país. Justamente la actividad en nuestra ciudad comenzará en nuestra ciudad con esta modalidad. Consultamos a César sobre en qué consiste su función y nos expresó que » nuestra función comprende organizar los Tours del 3×3 en todo el país y hemos tenido mucho éxito. Se apunta también a trabajar en escuelas, liceos y hemos trabajado en Plazas de Deportes. En la Rambla del Perú y Luis A. De Herrera tenemos canchas profesionales de 3×3 donde se han jugado muchos campeonatos. El parate por la pandemia nos perjudicó pero de ha poco se va retomando la actividad. Esta disciplina del 3×3 crece día a día y es muy motivador tanto a nivel femenino como masculino. Estoy muy agradecido al presidente de la FUBB, Ricardo Vairo, quien me apoya constantemente. Además estoy en contacto con todos los estamentos del baloncesto a nivel nacional para promocionar esta actividad.»En lo que tiene que ver al baloncesto tradicional, Cesar nos comentó que «actualmente soy Coordinador de las formativas del Club Welcome. Estamos con un muy buen proyecto, incluso llevaremos adelante el apoyo a jugadores del interior que vengan a estudiar y jugar al básquetbol a Montevideo. Muchos de ellos vienen y se encuentran con muchas dificultades las cuales en Welcome se las podremos solucionar ya que estamos con muy buen apoyo de los dirigentes».