Ariel Richart, referente de las 8 ferias que hay en Paysandú dialogó con 20Once sobre la inactividad que afecta a los más de 500 feriantes que hay en Paysandú.
Richart integra UniArte y colabora junto a integrantes de otras ferias para salir adelante de esta difícil coyuntura.
Para muchos de ellos es su única fuente de trabajo.
Las ferias son las siguientes: la de avenida Soriano que son dos ferias, “La Heroica” que está de Entre Ríos para el oeste y la feria del Cantero que se ubican al este de Entre Ríos.
Vamos por la tercera, Plaza Acuña.
En Plaza Constitución está la de artesanos que integran el colectivo “Pajáros Pintados” y “Emprendedores Unidos”.
Ya vamos cinco.
En el balneario municipal “Atardeceres del río” y “UniArte” que es de artesanos y la que completa las 8, es la de “Emprendodres sanduceros”.
Richart dijo a 20Once que “nos hemos reunidos en un grupo. Tuvimos una reunión con el intendente y no nos dio ninguna posibilidad. Lo que pedíamos es seguir trabajando.”
Agregó que “Si lo que querían es parar el contagio no entendíamos porque solo cerraba ferias. Si uno va al balneario está lleno de gente, también en el supermercado. Nosotros estábamos con todo el protocolo”.
La Intendencia no ha dado respuestas favorables hasta el momento. Y al parecer continuará en mayo esta situación.
Entre los feriantes hay monotributistas, y también informales cuyo único sustento es el ingreso en las ferias producto de la venta.
“Nos habían dicho que hasta el 30 de abril estaba cerrado y que después nos iban a dar una respuesta pero por ahora nada” concluyó Richart.