Jorge Preve fue enfático, “mi hijo fue agredido dentro de la institución (Sud América)”.
Después que terminó el partido entre Sud américa y Progreso por la Primera división del fútbol de Paysandú, Diego Preve fue agredido con arma blanca.
Su padre, Jorge contó a 20Once que “un hincha de Sud América, mayor de edad, lo agredió con arma blanca mayor.
Diego es jugador de la Sub 16 de Progreso.
“No hubo discusión” afirmó Jorge Preve, “no cruzaron palabra”.
De esta forma, Preve sale al cruce de las declaraciones del presidente de la institución Richard González Villalba que afirmó en diario El Telégrafo que los hechos fueron afuera de la institución.
A las 17.50 terminado el partido en las inmediaciones de la boletería al ingreso de la institución, al lado de la cantina social, se dieron los incidentes de los que resultó agredido el joven que lucía la camiseta de su club.
Por el relato de Jorge, los hechos ocurrieron al ingreso de la institución, donde se cobra la entrada, en la boletería.
El agresor salió de la institución raudamente.
Durante el partido no hubo discusión solo cánticos típicos del desarrollo del partido.
“Fue un corte casero en el lado derecho del tórax no dañando ningún órgano, estuvo internado desde las 18 horas del domingo hasta las 9 de la mañana del lunes” al tiempo que afirmó que “Me siento indignado como padre y que ninguna persona cercana de Sud América se preocupó por la salud de mi hijo, mas allá de la responsabilidad”.
Preve es profesor de Educación Física y trabajó en la institución naranja varios años y le extrañó que no haya habido por parte de su presidente una comunicación telefónica.
Hoy Diego se reintegró al liceo 3, donde cursa 4º. año.
La cancha de Sud América, al parecer es vulnerable no contando con separación de hinchadas a través de un ingreso.
Fuentes del club Progreso contaron que en la cantina próxima a la cancha, debería existir un tejido para separar a las hinchadas.                                                            Desde el entorno de Diego la preocupación radica en la falta de solidaridad por parte de directivos y allegados de Sud América, más allá del lugar específico donde se registró el hecho. Primero está el ser humano, y que no vuelva a suceder.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Melliza de Oro

Foto: Ana Sofía junto a la salteña Margarita Keymand Ana Sofía Peroni…

El sábado 27 de julio se reabre el estadio 8 de junio con el partido Uruguay ante Argentina

El sábado 27 de julio se jugará el partido de basket amistoso…

Tiroteo en Paysandú deja un muerto y un herido: los vecinos no quieren hablar

Un tremendo tiroteo en Gutiérrez Ruiz entre las calles Colón y Artigas…

El peor Parricidio del Uruguay

Escribe Diego Cardozo En la mañana del 9 de mayo de 1989…