Así se llama, uno de los proyectos seleccionados por el MEC en la Convocatoria 2022 de Fondo Concursable para la Cultura.

Se trata de un proyecto colectivo que implica la realización de cinco talleres dirigidos a diferentes grupos etarios de Queguay, localidad ubicada a 30 kms. de la capital departamental.

Los talleres están a cargo de referentes destacados en la materia y son de escritura creativa, dibujo y fotografía. Están dirigidos a escolares, liceales y grupo de adultos mayores. Se están realizando en coordinación con el Municipio y de la directiva del Centro Educativo Integrado, con el objetivo de rescatar lo cotidiano y presente de este poblado tan particular. El reto es “mirar con otros ojos”, lo que es habitual.

Como producto, se propone la realización de una publicación gráfica que recopile cuentos, anécdotas y demás textos escritos que surjan del taller de escritura, así como también la concreción de una muestra fotográfica que corone la realización del concurso “Queguay con otros ojos”. La misma se instalará en Centro MEC Queguay.

Estamos en proceso. Les comparto lo que fue el taller de fotografía con el Prof. Andrés Franco…

Angie Pedreira

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El abrazo que no te di llega este jueves a Paysandú

La Inter Social Paysandú organiza para este jueves una actividad enmarcada en…

Es mañana: Angelina se estrenará en Paysandú este jueves

Angelina es una película sanducera que se estrenará el próximo 9 de…

Pablo Miranda: «El carnaval es una inversión, no un gasto»

Pablo Miranda, es un carnavalero que cuenta con una dilatada trayectoria, hoy…

¿Qué artistas vendrán a la Semana de la Cerveza?

A algo más de 30 días de su inicio, poco se sabe…