Para las elecciones de 2019 se tomaron el buque (y otros medios) cerca de 20.000 uruguayos informa La Nación. Agrega que “si bien durante décadas el Frente Amplio hizo una buena cosecha de votos de esta manera, confiando en la vasta colonia de uruguayos de izquierda en Buenos Aires, algunos sostienen que las nuevas generaciones tienen más diversidad partidaria, y que el sesgo sería menos marcado. Como sea, al ser el partido mayoritario, necesariamente suma más votos”.
Los principales candidatos viajaron a Buenos Aires para convencer a los uruguayos porteños de sumarse en los últimos meses.
Muchos recordarán el llamado “Voto Buquebus” del que se habló en 2004 cuando la izquierda ganó por primera vez y que algunos calculan que fue un 1% del total del padrón electoral (20 mil votos).
Pero hoy en día todo indica que son muchos menos los uruguayos que vienen a votar y que inclusive el voto se reparte quizás entre más partidos. Pero es muy difícil tener datos fidedignos.
En las últimas horas 20Once se comunicó con la presidenta del FA de Paysandú, Gabriela Fallini Ruiz quien confirmó que hay un bus contratado que parte de Buenos Aires. Pero allí se concentra gente de varios puntos, Rosario, Santa Fe y Córdoba. Además hay que sumar gente que viene en sus vehículos particulares. En la próxima madrugada ya están llegando a Paysandú pero hay quienes siguen para otros destinos.
Por su parte Gerardo Muria, presidente de la departamental del PN dijo que hay organización para que vengan a votar uruguayos a Paysandú el próximo domingo desde Colón, Concepción, Zarate.
Desde el Partido Colorado dijeron no tener información.
Nota relacionada: