«La banca del Partido Colorado estaría asegurada en Paysandú» expresó Walter Verri en diálogo con 20Once luego de realizar consultas a los propios Ministros de la Corte Electoral.
«La que estaría en duda es la de Soriano» agregó. El sistema de adjudicación de bancas es un tanto complejo. Lo que se sabe es que una vez que se adjudican las mismas, no se modifica.
En Diputados primero se lleva a cabo una distribución de las bancas entre lemas (partidos) y posteriormente se hace una asignación por departamento, con el requisito de que todos los departamentos tengan, por lo menos, dos diputados. Para esto, la Corte Electoral ya hizo una adjudicación previa de las bancas, la cual, sin embargo, puede variar en función del escrutinio definitivo.
El PC obtuvo 17 bancas en todo el país. La primera que se adjudica es en Rivera que fue el único departamento donde ganó el Partido Colorado. Las restantes 16 se asignan a aquellos departamentos donde tuvo más votos el Partido.
El también dirigente consignó a 20Once sobre el resultado que «esperaba ganar, siempre que uno compite lo hace para ganar, no lo hacés pensando en perder, primero porque soy competitivo y también porque tengo compromisos con la gente. Mi comprometo es con Paysandú, pensando en que voy a ganar y asumir el compromiso sino sería una mentira la política. Lo digo sin falsa soberbia. También podría perder».
Agregó que «hicimos un gran equipo con la presencia de Bordaberry que fortaleció al sector y al Partido».
También destacó el acuerdo con el grupo que integran David Helguera, Miguel Baccaro, Ricardo Molinelli, Daniel Buzzo, Edgardo Quequin y Maika Zaparrart.
Subrayó la importancia «del trabajo en el territorio que hicimos, las propuestas, una serie de aciertos en la campaña. La votación del Partido es buena, me hubiese gustado que el Partido pasare al balotaje pero no podemos dejar de reconocer que «pasamos del 12 al 16% y no llegamos al techo que tuvimos con Bordaberry. Mejoramos en la representación parlamentaria, y tenemos un senador más. Vamos a ser un socio fuerte en el futuro gobierno de coalición, vamos a tener un número de ministerios importante, En el Senado quedamos nosotros y el PN de la coalición».
Entiende el actual sub secretario del Ministerio de Industrias que «están dadas las condiciones para que la coalición siga gobernando y asumir el compromiso fuerte para acompañar a Delgado».
Con respecto a las mayorías que no tendría la coalición le restó importancia, «a las mayorías siempre hay que construirlas, Uruguay es muy responsable, en las cosas importantes va a haber acuerdo y creo así de todos el sistema político. En Uruguay tendremos que negociar más y mejorar los proyectos».