Veto Severo, referente de la Lista 538 del Frente Amplio que apoya la precandidatura a la Presidencia de Andrés Lima, destacó el trabajo que desarrolla con su grupo “pateando mucho por los barrios de la ciudad y ahora también, de a poco, estamos haciendo algo en el interior”. “Venimos lindo”, detalló para informar que la organización ya logró instalar “cinco bases en la ciudad y próximamente vamos a inaugurar una en Lorenzo Geyres”. Sobre el vínculo con las familias que favorecen la llegada a la localidad, contó que “la gente escucha nuestro mensaje por la radio y nos llamó porque les pareció interesante esta forma de hacer política, de no prometer nada más que trabajo para lograr mejores condiciones para todos, estas ganas de hacer cosas para el bien del pueblo”. Respecto a ese caso particular, valoró especialmente la presencia “de mucha gurisada, una linda juventud con ganas de trabajar en política que contará con todo nuestro apoyo”.
Como resultado de ese permanente contacto con los vecinos, Severo sostiene que “el tema de la gente, la principal preocupación, es la falta de trabajo. Paysandú está muy jodido en eso”, graficó. Denunció la contradicción existente entre la expectativa que generó el intendente en su campaña electoral en referencia al tema del trabajo y los escasos resultados que ha conseguido “en un gobierno, que decían, iba a ponernos a de pie”.
“En la campaña yo escuché cuando decía en todas las reuniones en casa de familia que si ganaba iban a venir las inversiones, que ahora sí se iban a venir los argentinos a invertir acá porque les convenía. Era el versito que decía, lo escuché muchas veces”, sentenció. Si bien reconoció que “no es fácil para la Intendencia” generar trabajo genuino y de calidad pero hizo notar que el intendente debe hacerse cargo de la situación según sus compromisos campaña; “es diferente cuando vos lo prometiste, cuando prometiste mucho y no se cumple. Lamentablemente jugaron con la necesidad de la gente”. Aseguró que el nivel de promesas incumplidas es tal que “algún director de la Intendencia y algunos capos de Salto Grande han tenido que cambiar de número de teléfono, para evitar ciertas llamadas, y la cuenta de Facebook para ver a quien aceptan y a quien no”.
Severo pidió que se investigue una práctica que se estaría desarrollando por estos días y que consistiría en que “algunos jerarcas de la Intendencia andan visitando familias ofreciendo ingresos a la Fundación A Ganar. Es obvio que al que entre el van a decir que necesitan una mano en la campaña. Ahí no meten a uno que sea contrario. Es gravísimo lo que están haciendo. Como también pasa que alguna gente que entró a la fundación ahora está pasando directamente a la Intendencia, le sacaron el buzo anaranjado y le pusieron el gris”.
El popular Veto reivindicó su origen frenteamplista, “de abajo”, y reconoció “como un grave error, que cometimos muchos” al apoyo brindado en el anterior proceso electoral al actual intendente. “Di un paso y caí, caímos varios. La verdad es que nunca me convenció, no me gustó ya de arranque, pero me había comprometido con mi grupo. Y se ve que yo a ellos tampoco nunca les caí bien, porque me usaron en la campaña y después no sabían cómo sacarme”, dijo en referencia al vinculo con la Fundación A Ganar interrumpido por orden del secretario general de la comuna como corolario de un supuesto proceso de investigación que prontamente resultó cuestionado. El caso fue presentado ante la Justicia hace más de año y medio pero no muestra avances.
Severo lamentó que “alguna gente del Frente Amplio” tenga expresiones de rechazo a lo que denomina como su regreso y opinó que ahora “hay que sumar, hay que militar todos juntos para recuperar el gobierno nacional y el departamental” y citó varios ejemplos notorios, tantos locales como nacionales, de incorporaciones a la coalición de izquierda. “A veces veo que en las redes sociales que me pegan, es gente del Frente que dice cosas tales como Veto Severo a mí no me representa porque militó para Olivera. Pero creo que tenemos que juntarnos, hay que recuperar los votos con los que ganó el intendente”.
Insistió en que considera la política como “la oportunidad para hacer cosas para los demás, llegar a algo para luchar por la gente, por las cosas sencillas que se necesitan tanto en los barrios” y descartó la búsqueda de un beneficio personal “porque un trabajito en la Intendencia no me va a compensar lo que invertimos andando, girando todo el tiempo. A mí dejame con la construcción que es lo que me encanta y con lo que estoy trabajando ahora. Me gustaría llegar a algo para laburar para la gente”, refrendó y destacó el respaldo de Andrés Lima “alguien que sabe realmente las necesidades, que además de hacer un buen gobierno en Salto anda todo el tiempo, no para, anda escuchando la gente de todo el Uruguay, recorre cuanta ciudad y pueblo haya para conversar con la gente, es incansable, y será la puerta que vamos a tener para golpear allá arriba”.