Escribe Ing. Agrim. Leonardo Bulanti Gutiérrez
Este trabajo se basa en los datos de las últimas encuestas realizadas por las consultoras Nómade, Factum, Opción, Cifra y Equipos, publicadas en la prensa nacional, referidas a las Elecciones del próximo Domingo 27 de octubre de 2024.
Como criterio, se toma un valor fijo de votos en blanco y anulados de un 5%, distribuyéndose la diferencia obtenida, en forma proporcional a los valores asignados a los partidos. De esta manera se obtiene un valor estimado de porcentaje de votos, y la correspondiente distribución proporcional en el parlamento.
De la información que precede, se puede estimar, que solo una de las encuestadoras, Nómade, daría el triunfo del Frente Amplio en primera vuelta. Esto hace suponer que en la segunda vuelta, seguramente, resultaría triunfador esa fuerza política.
Lo más destacable, sería los resultados para la composición del Parlamento, Cámara de Diputados y de Senadores. En esta última, debe considerarse que además de la distribución proporcional, el partido triunfador, obtiene una banca más, que corresponde al vicepresidente de la República.
El Frente Amplio obtendría mayoría parlamentaria, salvo el caso de la encuestadora Opción, que faltarían dos Diputados. En cuanto al Senado, siempre se obtendría la mayoría para el partido que resulta ganador.
Esta situación, permitiría la Gobernabilidad del Frente Amplio a cargo de los destinos del País. En el caso que se diera la no obtención mayoritaria, como lo indica una consultora de cinco, obligaría a negociaciones y pactos como se viene dando en el actual gobierno.
En el hipotético caso que en segunda vuelta ganara el Partido Nacional, al sumarse el vicepresidente al senado, el Frente quedaría en 15 senadores y el resto con 16, salvo por una consultora, y sumando todos los otros partidos. Mientras que en Diputados, seguiría la mayoría del Frente Amplio para cuatro encuestadoras, salvo para una.
Obviamente, esto es resultado de un estudio estimado, no siendo la certeza, que se va a conocer en la noche del domingo o madrugada del día Lunes posterior al 27 de octubre.