Convencional del Partido Colorado desde 1985, Walter Verri, actual Sub Secretario del Ministerio de Industrias y candidato a diputado por la lista 10 del PC que lleva a Bordaberry al Senado comenzó el diálogo con 20Once repasando conquistas como consecuencia de su labor en la cartera. La vuelta del ex Senador aceleró el proceso para que Verri siguiera en la actividad política. Fue dos veces diputado y la gran motivación que siente en este momento, “va más allá de si gano o no la banca, es que el Partido esté compitiendo por llegar al balotaje”.
Consultado sobre las inversiones que se radican en el país dijo que «hay muchas diferencias entre el interior y la zona sur del país en esa materia. A Paysandú va a llegar la inversión del hidrógeno verde porque acá está la materia prima (vientos y sol) y por eso vienen acá. También se radican aquí las pasteras porque los bosques están aquí cercas». El dragado de la laguna Merín se está realizando y considera que es importante para sacar la producción por esa hidrovía para Brasil.
El jerarca dijo que es importante la calificación de la mano de obra para tener más posibilidades de trabajo.
Destacó la radicación de la empresa que instaló medidores inteligentes en Paysandú. «La anoto en mi haber en conjunto con el intendente».
Los muchachos que trabajan allí «son estudiantes de la UTU».
«A partir del desarrollo de las energías renovables y de la planta de combustibles sintéticos es que habrá más desarrollo» acotó.
En relación al desempleo en el departamento señaló que «eso duele, creo que faltaron políticas de frontera con una mirada más local. Faltó el peso de que los legisladores pudieran hacer algo más con el Ministerio de Economía y Finanzas para lograr otras medidas. Hay que pensar no solamente en políticas de desempleo sino cuales medidas podemos tomar nosotros para que sea un ida y vuelta. Ahí está el gran desafío para el futuro gobierno».
Apostó a que se instale un Free Shop en un territorio aduanero, como sucede en la frontera con Brasil. En realidad podría estar instalado en la ciudad para compradores de otro país.
También abogó para que se permitan importaciones para pequeños comercios uruguayos en la Argentina.
Aquí pueden ver la nota completa.