La elección del MPP fue una verdadera aplanadora. Volvió a ganar la banca en Paysandú una vez más. Creemos que ya es un fenómeno inclusive que va más allá de la figura de Pepe Mujica.
En otro orden no será fácil para el FA definir sus candidaturas para intendente. No hay liderazgos fuertes en lo local ¿Caraballo votó bien? Fue segundo pero lejos del primero. Es ex intendente y será difícil prescindir de él.
En el PN la votación de Olivera se puede considerar un suceso, otra aplanadora. Ganó con más luz de la que se pensaba -al menos para nosotros- y para el micro mundo político. Consolidó su liderazgo de cara a mayo del 2025. ¿Alguien lo duda?
Jorge Larrañaga Vidal quizás esperaba votar mejor. No hizo mala elección de acuerdo a su carrera política. Es que todo va según las expectativas que se genere. No hay que olvidar que detrás de Farinha, estaba Olivera quien fue primero edil, luego director de Vivienda, director de Obras, diputado y ahora intendente. ¿Ejercer el poder desgasta? Aquí una demostración, al menos hasta ahora que no. Acumulando.
En la interna colorada, Walter Verri superó a Moreno. Más allá de los méritos personales, el factor Bordaberry fue decisivo, ¿alguien lo duda? No fue mala la elección de Moreno pero no hay dudas que incide lo nacional al no haber recorte de boleta en nuestro país.
En Paysandú volvió a ganar el Frente Amplio por cuarta vez consecutiva con 40,6%. Desde 2009 en adelante gana siempre en la tierra heroica. El PN trepó al 35,3% y el PC 14,4%. La encuestado Ágora de Salto había dado más-menos esa cifra. Las encuestas anduvieron certeras.
En el litoral del país, con poca diferencia, el FA vota similar, entre 38 y 42%, desde Salto a Colonia. Artigas es otro mundo y lo sabemos bien.