Para la Asesoría Jurídica de la Intendencia de Paysandú que está a cargo de la Abogada Mariana Mazzili Ortíz quien trabaja en esa área desde 2009, la Intendencia no está obligada a pagar en calidad de astreintes (multa) 4 UR diarios porque «nosotros después de la sentencia de la cual fuimos notificados, ese mismo día lo que hicimos es cumplir. No hay orden de pagar multa alguna porque la sentencia no quedó firme porque seguimos moviendo el expediente».
El departamento jurídico de la Intendencia de Paysandú está integrado por cinco profesionales, «Cada vez que se presenta un pedido de acceso a la información nos sentamos a ponerle cabeza para poder redactar de la mejor manera, para transmitir lo que se solicita» acota la profesional que también es Escribana.
«Pedidos de accesos recibimos todo el tiempo. El criterio de esta administración es responder todo, En la anterior administración también se respondía, fuimos a 46 audiencias porque se había tomado un criterio de no responder. Se respondía cuando se intimaba judicialmente. Se hacía ir a la justicia para responder el acceso».
Agregó que «ahora por orden expresa del Secretario de la Intendencia y del intendente se contestan todos los accesos, a nosotros nos ingresa un acceso y mandamos memos a las diferentes áreas de la Administración -las que tienen que ver con los temas solicitados- y tenemos 20 días de plazo que se pueden prorrogar por otros 20 días, y en esos 40 días respondemos todo».
Detalló que «este caso no fue una excepción, se respondió en tiempo y forma».
La ley dice que «cuando no se contestan algunas de las preguntas es que se te puede citar, allí es donde arranca la interpretación, Los promotores nos citaron judicialmente porque entendieron que no dimos toda la información que ellos solicitaron. Ahí arrancamos, ellos empiezan a repreguntar, en una primera instancia la sede -la Juez/a- entendió que parte de lo que ellos planteaban estaba bien y parte de lo que nosotros respondimos también, allí se pasó a una nueva instancia y de 33 preguntas que no le satisfacían a la parte accionante, quedaron 10 pendientes».
Para Mazzili «la última sentencia señala que hay dos preguntas que no estamos respondiendo»
¿Cuáles son?
Una de ellas es sobre las inversiones que hizo la empresa adjudicataria en el vertedero y la otra es como está previsto evacuar a los estudiantes que estarán en la residencia universitaria cuando haya creciente.
«Nosotros decimos que no se va a inundar porque presentamos un informe del Ingeniero Diego Belvisi. Esperamos que este último conforme».
El expediente tiene ya unas 200 páginas.
- Las astreintes son sanciones económicas que se imponen para que se cumpla una orden judicial. Se utilizan cuando el obligado se muestra remiso en cumplir con la orden, y se aplican cuando hay una negativa injustificada.