Walter Verri fue 10 años diputado, dos períodos y en el último quinquenio fue Subsecretario  en el Ministerio de Industrias y Energía al que sigue por unos días. Vuelve a la cámara baja y respondió las preguntas que 20Once le hizo a

-¿Qué proyectos pretende impulsar para el departamento de Paysandú?

Voy a tratar de impulsar todos aquellos proyectos que sean buenos para Paysandú. Las leyes son de alcance nacional pero generalmente son abarcativas a todo el país, puede haber cosas puntuales para algunos departamentos. Pero en general abarcan a todo el país o alguna región. Mi teléfono está abierto a todo el mundo, yo en los 10 años que estuve en el Parlamento y 5 años en la subsecretaría, he estado pendiente de Paysandú. Yo no voy a cambiar mi forma de ser, voy a seguir reuniéndome con todos. Voy a buscar las soluciones que necesitemos. Tengo proyectos sobre hidrógeno verde, la protección animal, temas de frontera que son necesarios para paliar la situación cuando hay inequidad, es un problema que tenemos y es recurrente. Tenemos algunos proyectos en marcha sobre alimentación saludable. Hay muchos temas en los cuales voy a trabajar y por supuesto de Paysandú

-¿Qué expectativas tiene con el nuevo gobierno?

Yo trato de mirar el vaso medio lleno, tengo expectativa que el Uruguay siga creciendo, soy optimista. Quiero que siga bajando la inflación, que sigamos captando inversiones. Los hechos nos van a enfrentar, yo quiero que le vaya bien al gobierno pero voy a marcar las cosas que vea que están mal porque vea que no son las soluciones que busca el país. Siempre trato de apostar a que el país le vaya bien y para eso le tiene que ir bien al gobierno. Tiene que ser un país más libre, con crecimiento, con captación de inversiones y siempre hay que corregir cosas.

-¿Cuáles son los principales desafíos del departamento?

Para Paysandú es el trabajo, las fuentes de trabajo. El tema de captar inversiones, de captar empresas para que vengan al interior profundo. Es el principal problema y también la frontera que es un problema que nos afectó mucho y nos golpeó por el enorme desequilibrio que hubo con la política kirchnerista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Se acaba el recreo del puente? El gobierno anunciará medidas la próxima semana

La semana próxima el gobierno dará a conocer medidas a adoptar en…

Olivera y Larrañaga Vidal encabezan preferencias en el PN según CIFRA

El intendente y el hijo del difunto ministro son los dirigentes locales…

El edificio Torre de la Defensa en Paysandú demandará una inversión de más de 12 millones de dólares

Evocando el Paysandú de otrora, Mario C. Macri fue uno de los…

Historia del turismo en Paysandú (parte I)

Por Juan Andrés Pardo – Magister en Consultoría Turística egresado de la…