Con una gran votación de su sector a nivel nacional, Paysandú no fue la excepción y se ungió como diputado Juan Gorosterrazú. En diálogo con 20Once comentó que “somos la primera fuerza política del país y también del departamento”. Recordó que el FA ganó en 12 departamentos del país incluido Montevideo y Canelones, el PN en 6 y el PC en Rivera.
El resultado “nos posiciona como la fuerza política más grande del país. La evaluación es positiva y esperada por el respaldo de la ciudadanía. Aumentamos muchísimo con relación del 2019 (fue de casi 39%.). Ahora tenemos este escenario de mayoría en el Senado y con 48 o 49 diputados” (aquí ningún bloque tendría la mayoría).
Remarcó que “la 609 contribuyó al mayor caudal electoral del FA a partir de un trabajo que se viene haciendo hace años y con una campaña muy fuerte. Ahora tendremos una fórmula muy fuerte como la es la de Yamandú-Carolina” para la segunda vuelta que será el último domingo de noviembre.
Sobre el futuro Parlamento y el hecho que no habría mayorías parlamentarias en ninguno de los dos bloques detalló que “no sé si hay una respuesta específica, el soberano se expresa de acuerdo a sus intereses” añadiendo que “el Uruguay es un país chico, todos nos conocemos”.
Prefirió no referirse a las elecciones departamentales “porque primero tenemos el balotaje, después analizaremos todas las posibilidades”
¿Se esperaba una mayor votación del FA?
Ante esa pregunta respondió que “se votó de acuerdo a lo previsto porque el FA iba a andar en el entorno del 44%. Era lo esperado de acuerdo a las encuestas”.
Sobre el relacionamiento con el sistema político sanducero enfatizó que “antes y después de la elección nos llamamos con todos los dirigentes políticos de Paysandú”.
Su mensaje final fue que “vamos a trabajar por mejorar las condiciones de vida del departamento”.
En otro sentido la actual diputada del Espacio 609, Cecilia Bottino fue electa senadora en la 7ª. línea del MPP, y formará parte del equipo que tiene como titular a Sebastián Sabini.