El senador Alejandro Sánchez del MPP dialogó con 20Once días pasados dijo que “las posibilidades del FA de ganar en octubre dependen mucho de lo que pase en las elecciones primarias de junio”. Agregó que Orsi tiene una mayor convocatoria, “porque ha logrado interpretar la política pensando en el territorio. Uruguay tiene una división, no es lo mismo estar en el sur que al norte del río Negro y se requiere de una política distinta” en materia de educación, salud, trabajo, vivienda.
Canelones “es el departamento más descentralizado del Uruguay, tiene 30 Municipios y allí ha logrado trabajar con todos. El gobierno que se viene necesitará mucho respaldo político para poder encarar las transformaciones que Uruguay necesita. Yamandú Orsi viene acumulando un respaldo bien importante, ha ampliado sus apoyos con Convocatoria Seregnista últimamente” que en los últimos días se adhirió a la candidatura del canario.
En materia de descentralización recordó que en los gobiernos del FA “se descentralizó la Universidad, se fundó la UTEC pero nos faltó mucho también. El FA es muy urbano y allí ha estado el pecado”.
La legisladora Lucía Etcheverry, también presente en la entrevista desarrollada en el local de 20Once, expresó que en marzo de 2025, el gobierno que asuma se encontrará “con un país más estancado, con menos medicamentos, con falta de viviendas”.
Para Sánchez es necesario optimizar la calidad del gasto. También consideró que hay que rever las exoneraciones tributarias para mejorar el gasto. Recordó el paradigmático caso de la exoneración de impuestos en la importación de pelotas de golf. Es del 6% del PBI las exoneraciones a nivel país.
Expresó la necesidad de hacer una fuerte inversión en riego, considerando que es imperioso tener más infraestructura y logística porque no se radicarán nuevas inversiones si no se invierte.
También hizo referencia al atraso cambiario que afecta al país y que ” es el más grande del país en los últimos 50 años, ha determinado que el sector agroexportador perdió 1.500 millones de dólares” y por lo tanto no se ha invertido para mejorar el país.
Escuchar audio en el siguiente link.